Servicio

Fuero Civil

Fuero Civil

Fuero Civil

Soluciones Legales para sus Conflictos Personales y Patrimoniales

Soluciones Legales para sus Conflictos Personales y Patrimoniales

Soluciones Legales para sus Conflictos Personales y Patrimoniales

imagen de una biblioteca con libros sobre leyes
imagen de una biblioteca con libros sobre leyes
imagen de una biblioteca con libros sobre leyes

En SM - Estudio Jurídico, ofrecemos asesoramiento y representación legal en el Fuero Civil, abarcando una amplia gama de conflictos entre particulares. Comprendemos la complejidad de estas situaciones y nos dedicamos a buscar soluciones justas y eficaces para proteger sus derechos e intereses. Nuestro equipo de abogados especializados lo guiará en cada etapa del proceso, desde la mediación hasta el litigio judicial.

Áreas de Especialización en Fuero Civil

Nuestros servicios en el Fuero Civil incluyen:

  • Derecho de Familia (Código Civil y Comercial de la Nación - Libro Segundo):

    • Divorcios (art. 435 y ss. CCCN): Divorcio unilateral o bilateral, liquidación de la sociedad conyugal, régimen de comunicación con los hijos, cuota alimentaria.

    • Alimentos (art. 537 y ss. CCCN): Reclamos y fijación de cuotas alimentarias para hijos y cónyuges.

    • Régimen de comunicación (art. 700 y ss. CCCN): Establecimiento y modificación del régimen de visitas.

    • Adopciones (art. 594 y ss. CCCN): Asesoramiento y representación en procesos de adopción.

    • Violencia familiar (Ley 26.485): Asesoramiento y representación en casos de violencia doméstica.

  • Derecho Sucesorio (Código Civil y Comercial de la Nación - Libro Quinto):

    • Sucesiones testamentarias e intestadas (art. 2277 y ss. CCCN): Apertura de sucesiones, declaración de herederos, administración de la herencia, partición de bienes.

  • Derechos Reales (Código Civil y Comercial de la Nación - Libro Cuarto):

    • Propiedad horizontal (Ley 13.512 y CCCN): Conflictos entre consorcistas, administración de consorcios, impugnación de asambleas.

    • Usucapión (art. 1897 y ss. CCCN): Reclamos por adquisición de la propiedad por posesión continua.

    • Servidumbres (art. 2162 y ss. CCCN): Constitución y extinción de servidumbres.

  • Obligaciones y Contratos (Código Civil y Comercial de la Nación - Libro Tercero):

    • Incumplimiento contractual (art. 1083 y ss. CCCN): Reclamos por incumplimiento de contratos, daños y perjuicios.

    • Daños y perjuicios (art. 1716 y ss. CCCN): Reclamos por daños materiales y morales derivados de accidentes, negligencias, etc.

    • Responsabilidad civil (art. 1708 y ss. CCCN): Asesoramiento y representación en casos de responsabilidad extracontractual.

  • Derecho del Consumidor (Ley 24.240):

    • Defensa de los derechos de los consumidores ante prácticas abusivas de empresas.

Por qué Elegirnos:

En SM - Estudio Jurídico, contamos con un equipo de abogados con amplia experiencia en el Fuero Civil. Nos enfocamos en brindar un servicio personalizado, buscando soluciones eficientes y defendiendo los intereses de nuestros clientes con profesionalismo y dedicación.

El Proceso en el Fuero Civil (Explicación general)

El Proceso en el Fuero Civil (Explicación general)

El Proceso en el Fuero Civil (Explicación general)

1

1

1

Mediación prejudicial obligatoria (Ley 26.589)

Instancia obligatoria previa al juicio, donde se busca un acuerdo entre las partes con la ayuda de un mediador.

FRANCHISENEHMER WERDEN

2

2

2

Demanda / Contestación de demanda

Presentación de la demanda ante el juzgado competente y respuesta del demandado a la demanda.

FRANCHISENEHMER WERDEN

3

3

3

Prueba / Alegatos

Etapa donde se ofrecen y producen las pruebas para respaldar las pretensiones de cada parte. Luego los alegatos, donde se realiza la presentación de los argumentos finales de cada parte.

FRANCHISENEHMER WERDEN

4

4

4

Sentencia

Resolución del juez que pone fin al litigio

FRANCHISENEHMER WERDEN

Preguntas Frecuentes

Fuero Civil

¿Qué es la mediación prejudicial obligatoria?

¿Cuánto tiempo dura un juicio civil?

¿Qué diferencia hay entre un juicio sumario y un juicio ordinario?

¿Qué es la prueba en un juicio civil?